Deportivo Cali hizo historia en la altura
- Valentina Orozco Jordan
- 6 nov 2018
- 1 Min. de lectura
A más de 3.500 metro sobre el nivel del mar ningún equipo colombiano lograba ganarle a Bolívar en la temida Paz.

Ni el América de Cali del 86, ni de 2002; ni el Atlético Nacional del 77, ni de 2018 lograron ganarle al “temido” Bolívar en La Paz, que cuenta con una altura a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Y esto no parece ser sorpresa que los equipos colombianos les quede corto el oxígeno y pierdan hasta por goleada, como aquel Deportivo Cali de 2016 dirigido por Fernando Pecoso Castro quienes perdieron por diferencia de cinco goles. Pero ¿Es realmente es imposible ganarle a su fútbol?
¡Para nada! Ningún rival es fácil, pero Bolívar no se ha destacado por tener un fútbol efectivo, más bien se ha caracterizado por su defensa tan permeable. Y justamente así fue como Cali inyectó su fútbol e hizo historia.
En el partido de ida por Copa Sudamericana, se enfrentaban en el Coloso de Palmaseca, su casa, su cancha donde siempre Cali ha sido superior. El 18 de julio Cali aseguraba 4 goles por 0 ante un Bolívar inseguro. Pero la llave no estaba cerrada, aún faltaban 90 minutos, partido que se jugó el 2 de agosto en la temida Paz en el estadio Hernando Siles, y es allí donde los azucareros hacen historia ganándole 2 por 1 en su casa. Deportivo Cali se impuso con contundencia 6-1 en el marcador global.
Y es así como la cuenta queda saldada de aquel 2016 en uno de los partidos pésimos del Cali por Copa Libertadores. El equipo de Gerardo Pelusso hace historia en la altura.
コメント