top of page

 

El periodismo sin ánimo de lucro se fortalece

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Los medios sin fines de lucro buscan la veracidad de la información, sin dar importancia a los ingresos”

 

 

El periodismo puede llegar a ser mucho más fuerte y libre a la hora de escribir información, destacándose frente a otros medios. Esa es una de las conclusiones de la charla que sobre el tema se realizó en la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín, dentro de la programación del Festival Gabriel García Márquez.

 

En ella, el periodista venezolano Joseph Poliszuk y la colombiana María Teresa Ronderos aseguraron que si bien este tipo de periodismo conlleva múltiples dificultades por falta de ingresos, esto no impide su fortalecimiento que según los comunicadores es lo que ha estado pasando en los últimos años.

 

El periodismo sin ánimo de lucro continúa su expansión por todo el mundo, a medida que el público confirma que los medios comunes son manipulados por los gobiernos y dan a conocer solo una parte de la información. Según Poliszuk, es importante hacer un buen periodismo, buscando cómo ser sostenibles y productivos, pero sin caer en el mismo error de la mayoría de los medios, denegando cualquier dinero de gobiernos o publicidad engañosa hacia los receptores.

 

“Hay un sinnúmero de gente que se sensibiliza con cierta información y nos ayuda económicamente a desarrollar las noticias. Claro que es mucho más difícil, nos toca ser el que bota la basura o sirve café, hasta el que se pone un traje y habla con un inversionista para convencerlo de invertir en nuestra investigación”, declaró Poliszuk. 

 

El mayor reto del periodismo sin fines económicos es, según Ronderos, mantener la información veraz, pues en esta época muchos jóvenes usan los medios de comunicación para difundir falsa información, que en sus palabras, "se repite tanto que la gente termina volviéndola verdad".

 

Para este reto diario, la periodista asegura que muchas organizaciones trabajan en la "verificación de datos", para contrastar todo lo que a cada segundo circula en la red, en su mayoría rumores sin ningún precedente. 

 

Por su parte, la periodista chilena Mónica González, moderadora de la charla, señaló que sin duda el periodismo sin ánimo de lucro se ha convertido en una nueva forma de investigación que está causando sensación en el mundo de los medios, pues estos se destacan por ir más allá y contar toda la verdad sin dar importancia a los ingresos. "Nadie se hace rico siendo buen periodista", manifestó la comunicadora. 

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page